Cádiz CF
Cádiz CF: Sinergy presenta cuatro denuncias ante el CSD
LALIGA HYPERMOTION
El abogado Enrique Rodríguez Zarza, en nombre del administrador Massimo Nannini, solicita la inhabilitación de los dirigentes del club gaditano
¿Quién es Massimo Nannini?
El colectivo Brigadas Amarillas se volverá a manifestar en el Cádiz - Huesca

Sinergy está de vuelta y lo hace para denunciar y solicitar la apertura de un expediente disciplinario contra los principales miembros del consejo de administración del Cádiz CF.
La dupla formada por Massimo Nannini, cabeza visible, y el abogado Enrique Rodríguez Zarza no arroja la toalla y solicita a través de esta denuncia al Consejo Superior de Deportes (CSD) el mayor castigo que contempla la ley en estos casos en materia de inhabilitación para ejercer cargos en entidades deportivas.
Cuatro escritos en los que, supuestamente, se reflejan actuaciones al margen de la ley. En ellos se apunta a la aparición de algunas sociedades que se han hecho con la propiedad de las acciones del club, la falta de transparencia con los procedimientos judiciales y los grandes ingresos que perciben los actuales dirigentes del Cádiz CF.
Es ahí donde se señala al presidente Manuel Vizcaíno, al vicepresidente Rafael Contreras y a otros miembros como Jorge Cobo y Martín José García Marichal. También al expresidente sevillista José María del Nido Benavente, tomando como referencia un informe de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF). De este último se señala que se encontraba detrás de 'Locos por el Balón' para poder optar a la propiedad de un segundo club. En otras palabras, entrar en su accionariado pese a la prohibición de la Ley del Deporte, esquivando la legalidad.
Asimismo, Enrique Rodríguez Zarza como abogado de Sinergy y en representación de Nannini incide una vez más en la nulidad de la subasta de 67.813 acciones del Cádiz CF. Éstas pasaron a manos de la sociedad 'Locos por el Balón' en el mes de diciembre de 2013. Según se apunta en la denuncia, la subasta fue declarada nula por el Juzgado de Primera Instancia número 1 de Cádiz y después quedó ratificada por la Audiencia Provincial de Cádiz, antes de ser confirmada por el Tribunal Supremo. Asimismo, al CSD se le hace ver que los dirigentes del club siguen utilizando esas acciones como si fueran suyas.
También se apunta en la denuncia que, «lejos de restituir las acciones», 'Locos por el Balón SL' vendió los derechos de suscripción de nuevas acciones a la sociedad administrada por Rafael Contreras y de nombre 'Capri Global Investments SL. Después gran parte de esas acciones acabaría en 'Value Intermediate and Zoom SL', administrada por el presidente cadista Manuel Vizcaíno.

Los emolumentos de los dirigentes del Cádiz CF
En cuanto a los salarios de los miembros del consejo de administración del Cádiz CF, Rodríguez Zarza señala en la citada denuncia que ascienden a dos millones de euros anuales, aprobándose en la junta general de accionistas pese a la impugnación de Quique Pina a través de la sociedad Calambur.
En sentencia de fecha 16 de septiembre de 2022, el Juzgado de lo Mercantil número 2 de Cádiz declaró la nulidad de la retribución acordada por considerarla «excesiva e injustificada, perjudicial a la propia mercantil y a los socios terceros que no tienen acceso al Consejo de Administración». Además podía suponer una «despatrimonialización» de la sociedad y un «pago compensatorio» carente de justificación.
También les atribuye «una actuación conjunta para ocultar procedimientos penales y civiles que afectan tanto al club como a ellos personalmente, con el objetivo de evitar el rechazo institucional y social, así como de eludir la responsabilidad disciplinaria y judicial».
En definitiva, más de una década de reclamaciones que continúan. Y así ya lo apuntaba Massimo Nannini en LA VOZ hace casi cinco años. «Vamos a desalojar a los okupas ilegales del Cádiz CF y que la afición esté tranquila que el club va a seguir donde está», señalaba en aquel entonces el italiano. La historia continúa.