Conflicto laboral

Huelga del Metal: asambleas y protestas a la espera de una nueva reunión

En Cádiz se ha celebrado asamblea y los trabajadores se han desplazado de la Carretera Industrial al centro de la ciudad

Los sindicatos se reunirán de nuevo este viernes con la patronal para negociar el convenio del Metal de Cádiz

J. M. / A. M.

Cádiz

Una nueva jornada de huelga de trabajadores del metal ha comenzado sin incidencias destacadas en el tráfico tanto en la CA-35 como la CA-36, de acceso y salida de Cádiz-Puerto Real. Algunos piquetes informativos se concentraban en los aparcamientos de Alestis y Dragados y la Policía Nacional vigilaba la zona.

No obstante, en la Carretera Industrial en Cádiz capital un centenar de trabajadores ha cortado el tráfico. Allí a las puertas del astillero gaditano hay una asamblea unificada para votar a mano alzada la propuesta que este jueves explicaba UGT.

En ella se ha destacado que «la principal conquista» del nuevo acuerdo es la restitución del plus tóxico, penoso y peligroso (PTP), que se implementará de forma progresiva hasta 2030. «En 2025, los trabajadores percibirán aproximadamente 57 euros más en su nómina mensual», subrayaba el secretario general de UGT FICA Andalucía, José Manuel Rodríguez Saucedo, en rueda de prensa.

A los primeros trabajadores se han sumado los de Dragados para debatir la última propuesta. Y tras esa asamblea unificada los trabajadores del metal han decidido en esta ocasión marchar hacia el centro de la ciudad quedando la Carretera Industrial ya despejada y abierta al tráfico.

La patronal ha aceptado garantizar el poder adquisitivo de los trabajadores mediante la aplicación del IPC real «desde el primer año», lo que supondrá el cobro de atrasos desde enero de 2025, y resaltando la retirada del salario de nuevo ingreso para trabajadores menores de 25 años y la garantía de que los contratos fijos discontinuos se realizarán por orden de antigüedad y a jornada completa.

José Manuel Rodríguez Saucedo hacía un llamamiento a los trabajadores a valorar «en su justa medida» la última propuesta acordada entre sindicatos y Femca porque «esta es la última que hay», y de no contar con el respaldo de la plantilla se pasaría a «un estado de negociación totalmente incierta, de incertidumbre».

«Después de esto no sabemos qué es lo que va a haber, y lo que puede venir es el abismo», ha advertido el responsable de UGT FICA en Andalucía.

Todo esto se produce justo antes de la nueva reunión prevista este viernes. Representantes de FICA UGT, CCOO y de la Federación de Empresarios del Metal de la Provincia de Cádiz (Femca), patronal del sector del metal, volverán a sentarse este viernes a las 9.30 horas de la mañana en el Consejo Andaluz de Relaciones Laborales (CARL) en Sevilla para negociar la última propuesta puesta sobre la mesa tras la reunión de 12 horas del pasado miércoles y tras permitirse un día de descanso entre las partes para valorar lo acordado hasta el momento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación

OSZAR »