Inmobiliario

Dos municipios de Cádiz, entre los más caros de España para comprar una casa en 2025

El ranking está liderado por Majadahonda, Pozuelo de Alarcón y Madrid capital

A la venta la casa más cara de Cádiz: una lujosa villa en Sotogrande por 22,5 millones de euros

Ni Sotogrande ni Zahara de los Atunes: estos son los tres pueblos de Cádiz en los que más ha subido el precio de la vivienda este año

Puerto deportivo de Sotogrande L.V.

M.L.

Cádiz

El sector inmobiliario de alto nivel continúa mostrando una dinámica al alza en España, especialmente en zonas con alta demanda residencial y fuerte presencia de compradores nacionales e internacionales.

En este escenario, dos localidades gaditanas han logrado posicionarse entre los 60 municipios más caros del país para adquirir una vivienda: Chiclana de la Frontera, en el puesto 48, y Sotogrande (San Roque), en la posición 51, según el último informe publicado por el portal especializado Idealista.com.

El ranking, liderado por municipios como Majadahonda, Pozuelo de Alarcón y la ciudad de Madrid, con precios medios que oscilan entre 1,23 y 1,64 millones de euros, confirma el creciente interés por las propiedades de lujo en zonas exclusivas. En ese listado también destacan capitales como San Sebastián, Palma, Málaga, Valencia y Sevilla, todas con precios medios superiores al millón de euros.

Cádiz, destino de lujo

La inclusión de Chiclana y Sotogrande en este selecto grupo es reflejo del auge sostenido que vive la provincia de Cádiz en el segmento de la vivienda de alto nivel. En ambos casos, se trata de municipios con una oferta inmobiliaria de calidad, fuerte presencia de urbanizaciones privadas, y un entorno privilegiado que combina mar, naturaleza y servicios de alto nivel.

Chiclana de la Frontera, tradicionalmente conocida por sus playas como La Barrosa y por su potente atractivo turístico, ha ido consolidándose como un enclave residencial exclusivo. En zonas como Novo Sancti Petri, los precios de las villas, adosados de lujo y residencias con vistas al campo de golf o al Atlántico superan fácilmente el millón de euros. Muchos de estos inmuebles son adquiridos por compradores europeos que buscan sol, tranquilidad y servicios premium durante todo el año.

Por su parte, Sotogrande, que pertenece al municipio de San Roque, es desde hace décadas sinónimo de exclusividad. Se trata de una de las urbanizaciones privadas más prestigiosas de Europa, con campos de golf de primer nivel, puertos deportivos, centros ecuestres y colegios internacionales. Atrae a una clientela de alto poder adquisitivo, incluyendo empresarios, celebridades y familias que buscan privacidad y calidad de vida.

La creciente demanda en estas zonas responde no solo a factores residenciales o de estilo de vida, sino también a un componente económico. En el actual contexto de incertidumbre global, la vivienda sigue consolidándose como un valor refugio. Propiedades de lujo en ubicaciones estratégicas, como la costa gaditana, ofrecen rentabilidad, seguridad patrimonial y revalorización futura.

Además, el mercado local se ha visto reforzado por el auge del teletrabajo y el interés por residir fuera de los grandes núcleos urbanos, sin renunciar a las comodidades propias de las grandes ciudades.

En este sentido, Cádiz ofrece una combinación inmejorable de clima, servicios y unas conexiones excelentes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación

OSZAR »