Benito Pérez Galdós

Yolanda Vallejo

Los Miserables

Y no, no vamos todos en el mismo tren, porque todas las vías dolorosas tienen sus propias estaciones y cada apeadero sirve lo mismo para subir que para bajar

Fernando Sicre

Quinquenio negro nacional-socialista

El PSOE es un partido golpista. Ya lo fue en 1934 y todo indica que hace méritos para repetirlo en la actualidad

ARTE

Un festín de mal gusto

Carlos Delgado Mayordomo

La cursilería fue un rasgo distintivo de la sociedad española del siglo XIX. 'Elogio de lo cursi', exposición en CentroCentro, recoge sus manifestaciones culturales y sus supervivencias contemporáneas

ABC PARA UNE

'La pasión realista'

Juan Marqués

'Leyendo a Galdós' supone un gratificante acercamiento a la obra del escritor (con rigor, pero sin renunciar a un estilo distenido) gracias al oficio del profesor Romero Tobar

Pedro García Cuartango

El artículo de fondo

Lo sustancial del artículo de Galdós es que cuestionaba el beneficio de las decenas de diarios que se editaban en aquel Madrid

Ángel Antonio Herrera

La vida vertical

En el Siglo de Oro hubo un 'boom' inmobiliario de mucho alboroto

la barbitúrica de la semana

Madrid no tiene mar, tampoco un festival

Karina Sainz Borgo

Desconcierta que una de las ciudades más importantes de la literatura universal, cuna de tertulias y cafés literarios, no organice una reunión de escritores

Ángel Antonio Herrera

Montera, domicilio de la mala fama

La calle ha sido zoco sexual, durante décadas, con algo de escaparate a la intemperie de chicas

OSZAR »