MOTOS | JEREZ

Programa completo de actividades del Gran Premio de España 2025 en Jerez: conciertos, festivales y exposiciones

Jerez calienta motores con una caravana de 3.000 motos rumbo al corazón de la ciudad

Guía del Gran Premio de España de MotoGP 2025 en Jerez: actividades, horarios y consejos prácticos para la 'Motorada'

Horario y recorrido de los autobuses para llegar al Circuito de Jerez

Dónde aparcar en Jerez para ver el Gran Premio de España de MotoGP 2025: zonas de aparcamiento y parkings

La caravana partirá desde el Circuito de Jerez-Ángel Nieto rumbo a la Alameda Vieja

M.Landeta

Cádiz

Jerez se transforma en capital mundial del motor con una semana trepidante con actividades para todos los públicos.

La ciudad ya ruge y vibra con innumerables propuestas que se suceden (e incluso solapan) para sentir el verdadero pulso del motociclismo. Y es que, hasta el 27 de abril, Jerez se convierte en un auténtico circuito urbano de emociones, cultura, música y pasión motera, donde cada rincón late al ritmo del motor.

Desde el Alcázar de Jerez, donde se instalará el espectacular Garage Motor de los hermanos Álex y Marc Márquez –con inauguración el jueves 24–, hasta las plazas más emblemáticas del centro, la ciudad ofrecerá un sinfín de propuestas para todos los públicos.

La caravana partirá desde el Circuito de Jerez-Ángel Nieto rumbo a la Alameda Vieja

Caravana motera

Este jueves, la ciudad vivirá uno de sus momentos más emblemáticos con la celebración de la gran caravana motera, compuesta por unas 3.000 motocicletas que partirán desde el Circuito de Jerez-Ángel Nieto rumbo a la Alameda Vieja, uno de los principales escenarios de la «movida motera» que inundará el centro durante todo el fin de semana.

Este evento marca el inicio oficial de las actividades organizadas por el Ayuntamiento y servirá para encender el ambiente de fiesta, adrenalina y hermandad motera que solo Jerez sabe crear. La caravana es mucho más que un desfile: es un espectáculo visual y sonoro, una tradición vibrante que conecta directamente el circuito con el corazón de la ciudad.

Miles de aficionados, tanto jerezanos como visitantes de toda España y del extranjero, se unirán para acompañar esta colorida marcha en la que retumbarán motores, ondearán banderas y no faltará la camaradería sobre ruedas. Las calles se llenarán de aplausos, cámaras y emoción en una celebración que ya forma parte del ADN motero de Jerez.

Además, ante la previsión de una afluencia récord —con en torno a 20.000 asistentes más que el año pasado en el circuito—, se recomienda salir con mayor antelación hacia el trazado. La forma más cómoda y rápida de llegar será mediante las líneas directas lanzaderas, que estarán disponibles desde distintos puntos de la ciudad.

Ese mismo día, se celebrará el emotivo acto de entrega de los Premios del Motor Ciudad de Jerez, un reconocimiento al talento y la trayectoria dentro del mundo del motociclismo.

Además, los amantes del motor podrán disfrutar del mercadillo motero y la Feria de Food Trucks en la Alameda Vieja, que abrirán del 24 al 27 de abril desde el mediodía hasta bien entrada la madrugada (02:00 h).

Imagen principal - Ambiente motero en la Avenida Europa, Garage Motor de los hermanos Álex y Marc Márquez y mercadillo motero
Imagen secundaria 1 - Ambiente motero en la Avenida Europa, Garage Motor de los hermanos Álex y Marc Márquez y mercadillo motero
Imagen secundaria 2 - Ambiente motero en la Avenida Europa, Garage Motor de los hermanos Álex y Marc Márquez y mercadillo motero
Ambiente motero en la Avenida Europa, Garage Motor de los hermanos Álex y Marc Márquez y mercadillo motero

Conciertos gratuitos

La música será uno de los ingredientes principales de esta gran celebración ya que la ciudad será un gran escenario al aire libre, donde se mezclarán las motos con el cante, los guitarras con los rugidos del motor, y el alma festiva de Jerez que se transforma para ofrecer al mundo una experiencia inolvidable.

El viernes 25 y el sábado 26 de abril, los motores compartirán protagonismo con los acordes, las voces y la energía de una programación de conciertos gratuitos que se extenderá desde las 20:00 hasta las 02:00 horas en dos de los escenarios más emblemáticos del centro: la Plaza del Arenal y la Plaza de la Asunción.

El viernes 25, en la Plaza del Arenal, abrirá la noche Super Agente 86 a las 20:00 horas, seguido de Carrasco Family, que contará con la participación especial de Diego Carrasco a las 21:30 h. A las 23:30 h será el turno del carismático Nolasco, y la jornada culminará con una sesión de DJ a partir de las 00:30 h. En paralelo, la Plaza de la Asunción vivirá otra intensa noche musical que comenzará a las 19:30 h con Abraham Sevilla, continuará con el tributo a Fito & Fitipaldis a cargo de Fitovoltaje a las 21:00 h, y seguirá con la actuación de Mario Díaz a las 23:00 h, cerrando también con DJ desde las 00:30 h.

Conciertos del viernes 25 en la Plaza del Arenal

  • Super Agente 86 a las 20:00 horas

  • Carrasco Family y Diego Carrascp a las 21:30 horas

  • Nolasco a las 23:30 horas

  • Sesión de DJ a partir de las 00:30 horas

Conciertos del viernes 25 en la Plaza de la Asunción

  • Abraham Sevilla a las 19:30 horas

  • Fitovoltaje (Tributo a Fito) a las 21:00 horas

  • Mario Díaz a las 23:00 horas

  • Sesión de DJ a partir de las 00:30 horas

La fiesta seguirá el sábado 26, y volverá a subir decibelios en la Plaza del Arenal con Los Mundos de Yupi a las 20:30 h, seguidos por el dúo Makarines a las 23:00 h y una nueva sesión de DJ a las 00:30 h. En la Plaza de la Asunción, la noche arrancará a las 20:00 h con De Acero, grupo tributo a Extremoduro, continuará a las 23:00 h con Smells Like a Polly, que rendirá homenaje a Nirvana, y finalizará con DJ a las 00:30 h.

Conciertos del sábado 26 en la Plaza del Arenal

  • Los Mundos de Yupi a las 20:30 horas

  • Makarines a las 23:00 horas

  • Sesión de DJ a partir de asl 00:30 horas

Conciertos del sábado 26 en la Plaza de la Asunción

  • De Acero (Tributo Extremoduro) a las 20:00 horas

  • Smells Like a Polly (Tributo a Nirvana) a las 23:00 horas

  • Sesión de DJ a partir de las 00:30 horas

Además, la música no se quedará solo en las plazas del centro. Habrá también animación musical continua tanto el viernes como el sábado en la Plaza Rafael Rivero, de 20:00 a 02:00 h, y en la Avenida Europa, concretamente en la bolsa de aparcamientos del polígono industrial frente a Carrefour Norte, desde las 17:00 hasta las 02:00 h.

Exhibiciones moteras

Los días sábado 26 y domingo 27 estarán marcados por la adrenalina pura en la Avenida Domecq, donde desde las 17:00 hasta las 23:00 h se realizarán espectaculares exhibiciones moteras con la participación de la Escuela de Motociclismo de Jerez, pilotos profesionales de stunt y hasta una exhibición especial de Red Bull, que promete levantar al público de sus asientos.

La fiesta continuará el sábado 26 por la noche con la fiesta de bienvenida organizada por el Motoclub 'Sin gasolina' en el restaurante Nilo del Parque González Hontoria, donde no faltarán las buenas vibraciones, la camaradería motera y la celebración como solo Jerez sabe hacerla.

Hero Walk: el encuentro entre fans y pilotos

El Circuito de Jerez-Ángel Nieto acogerá una de las actividades más esperadas por los aficionados al motociclismo: el Hero Walk, una experiencia irrepetible pensada para acercar a los fans a sus ídolos del mundial. Con un aforo limitado, esta actividad exclusiva ofrece la oportunidad de ver de cerca a los pilotos, saludarlos e incluso intercambiar algunas palabras en un ambiente distendido y especial.

El Hero Walk se celebrará durante el fin de semana del Gran Premio y tiene un aforo limitado.

Para acceder a esta experiencia es necesario obtener una pulsera especial, que se entregará gratuitamente en las taquillas del circuito. Será imprescindible presentar una entrada válida para el Gran Premio de Jerez 2025, y solo se facilitará una pulsera por persona.

Dada la gran demanda y el número limitado de accesos disponibles, la organización recomienda acudir a las taquillas con suficiente antelación para asegurarse una plaza.

El Hero Walk es mucho más que una actividad paralela: es una forma de acercar aún más al público al universo del motociclismo, creando un vínculo especial entre los protagonistas del campeonato y la afición más fiel.

Exposiciones

Una parada obligatoria más allá del rugir de los motores es la exposición fotográfica '40 años del Circuito de Jerez en 40 fotos', que puede visitarse en Los Claustros de Santo Domingo, en la sala Profundis, hasta el 10 de mayo de 2025.

Esta muestra recoge una esmerada selección de momentos entre las 390 competiciones celebradas en el Circuito de Jerez desde 1985 hasta 2025, es otro de los grandes eventos programados dentro de la conmemoración por el 40 Aniversario del trazado andaluz.

A través de estas 40 imágenes cuidadosamente elegidas por fotógrafos de prestigio internacional, se ofrece una visión global, emotiva y artística del circuito. Han participado nombres tan reconocidos como Gigi Soldano, David Goldman, José María Rubio, Jesús Robledo, Marcelo del Pozo, David Clarés, Miguel Ángel González, Tino Martino, Jesús Benítez, Álvaro Rivero, Javier Herrero, Luca Gambuti, Alejandro Ceresuela, Alex Farinelli, JJ Medina, Luis Gil, Sergio Rodríguez y Chiqui Chamorro. Todo ello con el respaldo y colaboración especial de Diario de Jerez, Gold&Goose, la Revista Motociclismo y Canon España, que han contribuido a hacer de esta muestra algo verdaderamente memorable.

Esta exposición no solo recoge el espíritu competitivo del circuito, sino también la emoción, la pasión y la historia de cuatro décadas vividas a toda velocidad.

Más que una muestra, es un resumen visual completo e inolvidable para quienes ya forman parte de esta historia… y una puerta de entrada ideal para quienes desean conocer por qué Jerez es la Catedral del motociclismo.

Y, para los más nostálgicos y curiosos, los Claustros de Santo Domingo también acogen una exposición de motos clásicas de la marca Montesa, un viaje al pasado de dos ruedas.

Gastronomía de cuatro Estrellas

Originales presentaciones con guiños al mundo del motor

Los asistentes a la zona de hospitalidad oficial de MotoGP™ de Jerez podrán degustar una gastronomía de cuatro Estrellas Michelin de la mano de los reconocidos chefs Juanlu Fernández y Benito Gómez.

Por segundo año consecutivo, Vilaplana Catering, perteneciente a Compass Group España, lidera la experiencia culinaria oficial del mundial de motociclismo en Europa, con una oferta renovada, creativa y de altísimo nivel.

Este año, como anfitriones de lujo, participan los chefs Juanlu Fernández (restaurante Lú, cocina y alma, Jerez) y Benito Gómez (restaurante Bardal, Málaga), ambos con dos Estrellas Michelin. Entre sus platos estrella: gazpacho de zanahoria encominá, calamares a la «Mar-bonara», gazpachuelo de pimientos verdes y canelón de pollo rustido.

La propuesta gastronómica comienza desde primera hora con desayunos y brunchs nacionales, seguido de tapas andaluzas para el aperitivo, y un menú principal con creaciones exclusivas como nigiri de pato Pekín, vol-au-vent de brandada de bacalao y rodaballo con salsa de cava y azafrán. No faltan opciones vegetarianas, veganas y sin gluten, así como una cuidada carta de coctelería de autor durante toda la jornada.

Como guiño al mundo del motor, la presentación también sorprende: platos servidos en bandejas con forma de neumático o cascos de competición. El objetivo, según su responsable Fran Benítez, es seguir creciendo y ofrecer «una experiencia gastronómica única» que combine velocidad, exclusividad y alta cocina.

Vilaplana Catering estará presente en 13 carreras del campeonato en 9 países europeos, desvelando novedades culinarias a lo largo de toda la temporada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación

OSZAR »