PROVINCIA
José Andrés Santos, único candidato a la presidencia de la CEC
La organización empresarial celebrará su Asamblea General el próximo miércoles 7 de mayo tras

José Andrés Santos Cordero es el único candidato a la presidencia de la Confederación de Empresas de la provincia de Cádiz (CEC), una vez finalizado el pasado miércoles el plazo de presentación de candidaturas, de acuerdo con los plazos y requisitos establecidos por los estatutos de la organización.
Como soporte a su candidatura, José Andrés Santos ha presentado un número de avales que supera ampliamente -triplicándolos- los porcentajes requeridos en los estatutos, poniendo de manifiesto el respaldo recibido por parte de los distintos sectores del tejido empresarial de la provincia. Este apoyo ya quedó reflejado en las reuniones del comité ejecutivo y la junta directiva celebradas el pasado 9 de abril, donde ambas estructuras acordaron de forma unánime respaldar la candidatura de Santos, tras conocerse que el presidente, Javier Sánchez Rojas, no se presentaría a la reelección para un cuarto mandato.
El proceso electoral culminará el próximo miércoles 7 de mayo, con la celebración de la Asamblea Electoral, que tendrá lugar al término de la Asamblea General 2025 de la CEC. La Asamblea Electoral se celebrará en el Palacio de Congresos de Cádiz, y contempla la celebración de una ceremonia de toma de posesión tras la proclamación del nuevo presidente, una vez comunicado el resultado por parte de la Mesa Electoral.
La ceremonia de toma de posesión contará con la asistencia del presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Javier González de Lara, y del presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, que han confirmado su presencia en este acto institucional de relevancia para el empresariado gaditano.
La jornada del 7 de mayo será, además, especialmente significativa, por tratarse del último acto oficial de Javier Sánchez Rojas como presidente de la Confederación tras 12 años al frente de la organización y más de 39 años vinculado a la misma, primero como secretario general y posteriormente como vicepresidente ejecutivo. Desde la CEC se reconoce su labor, marcada por su defensa firme del tejido productivo gaditano, su impulso al diálogo social, su capacidad de interlocución institucional y su papel en la consolidación de la CEC como organización de referencia económica y social en la provincia.