EDUCACIÓN

El PSOE de Cádiz denuncia la privatización a «machetazos» de la enseñanza pública

El secretario provincial, Ruiz Boix, muestra su apoyo a la huelga de docentes del próximo 14 de mayo

Ruiz Boix durante su comparecencia este lunes en la sede provincial del PSOE J. R.

JAVIER RODRÍGUEZ

CÁDIZ

El PSOE de Cádiz ha puesto en el punto de mira el proceso de matriculación en las áreas de Infantil y Primaria de los colegios de Cádiz, que finalizó el pasado mes. El secretario provincial de los socialistas, Juan Carlos Ruiz Boix, ha lamentado el trato de favor de la Junta a la educación concertada en detrimento de la pública.

En su opinión, la estrategia que sigue la Junta de Andalucía, gobernada por el Partido Popular, impide la matriculación en los colegios públicos de Cádiz capital y en este sentido, ha puesto como ejemplo el CEIP Santa Teresa, que tiene tres reservas para infantil de cara al próximo curso, pero impide la matriculación de más alumnado, cuando la ratio está establecida en 25. Ruiz Boix ha lamentado el recorte de líneas en la educación pública, más de 2.400 aulas en Andalucía, de estas unas 300 en la provincia de Cádiz y hay 300 profesores menos, mientras el presupuesto en la educación concertada se ha incrementado en 72 millones de euros.

Huelga de profesores

Así, el secretario general ha respaldado la convocatoria de huelga de los docentes interinos cuyo comienzo está previsto para el 14 de mayo y ha pedido a la Junta que negocie con ellos para evitar los perjuicios a la comunidad educativa en pleno fin de curso.

Considera Ruiz Boix que detrás de esa estrategia por favorecer a la educación concertada hay un ERE masivo de 2.000 maestros en Andalucía que perderán su empleo mientras se favorecen a los centros concertados. «Así los jóvenes que estudian magisterio pensarán que es más fácil encontrar empleo entre los amiguetes del PP propietarios de esos centros privados y concertados», ha dicho.

En definitiva, el dirigente socialista denuncia que «la privatización a machetazos a todos los niveles, el corta y pega del modelo de la comunidad madrileña, pues el camino es recortar en la educación pública evitando la matriculación de niños mientras fortalecen la concertada y privada como están haciendo también en la Formación profesional con la expansión de hasta cuatro centros privados por cada uno público en estos seis años del PP». Y en la misma línea, ha criticado la creación de cuatro universidades privadas más dos que vienen en camino en este tiempo de gobierno de Moreno Bonilla.

Frente a ello, ha contrapuesto la inversión que realiza el Gobierno de España en la educación pública con 63.380 millones de euros, la cifra más elevada de los últimos años, así como el incremento en un 6 por ciento del presupuesto destinado a becas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación

OSZAR »