redes sociales

Un frutero de Madrid afirma esto sobre los melones de Chipiona: «El olor que tiene...»

En el vídeo, que ha sido publicado en redes sociales, el frutero habla sobre el melón Galia, una variedad que se cultiva en Chipiona

En esta venta te puedes comer 'el mejor bocadillo de Cádiz': ¿Cuál es y dónde se encuentra?

Este bar sirve una de las tortillas de camarones más famosas de Cádiz: «¡Qué locura!»

Un frutero de Madrid afirma esto sobre los melones de Chipiona fruterotiktokero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Estamos en pleno mes de mayo y eso significa que los melones están ya presentes en las estanterías de los supermercados y fruterías de toda España. Se trata de una fruta que empieza a consumirse durante esta época del año y que es conocida por su jugosidad y su inconfundible sabor dulce.

El melón, además, es una fruta que cuenta con un gran número de variedades, como es el caso del melón Galia, un tipo de melón que se cultiva en la zona de Chipiona y que ha sido el protagonista del último vídeo publicado por @fruterotiktokero, un frutero de Madrid que se ha vuelto muy conocido en redes sociales por compartir contenido relacionado con las diferentes frutas que vende en su negocio.

Esto es lo que opina del melón Galia

En uno de sus últimos vídeos, el frutero tiktokero habla sobre los melones Galia procedentes de Chipiona, explicando que se trata de una fruta que posee unas características únicas: «El olor que tiene este melón procedente de Cádiz…», explica este frutero en el vídeo mientras abre una pieza.

«Este es un espectáculo. Se llama melón Galia, y es un melón amarillito por fuera y color melón por dentro. Tiene un aroma único, no hay ningún melón que huela como este», añade mientras prueba un trozo del melón, del que también destaca su dulzor y jugosidad.

Las propiedades del melón Galia

Además de tener un sabor extraordinario, el melón Galia que se cultiva en Chipiona cuenta con un gran número de propiedades que son muy beneficiosas para la salud. Se trata de una fruta rica en vitaminas A, B, C y E que también contiene varios minerales como calcio, hierro, potasio o fósforo. Además, es una fruta muy hidratante debido a su alta composición de agua.

Su consumo regular puede reforzar el sistema inmunológico, favorecer la digestión, mantener la presión arterial estable o ayudar a combatir el estrés oxidativo. Se trata de una fruta muy recomendable que, además, sirve también para refrescar el organismo durante los meses calurosos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación

OSZAR »