Laboral

Los trabajadores del Metal de Cádiz rechazan el preacuerdo para el nuevo convenio y marchan por el centro de la ciudad

Unos 500 trabajadores del sector se han reunido en el acceso a Navantia Cádiz y han mostrado su disconformidad ante el pacto alcanzado entre UGT-FICA y la patronal FEMCA

La patronal rechaza un convenio de tres años para el Metal en Cádiz y retira el salario de nuevo ingreso

Huelga del Metal: asambleas y protestas a la espera de una nueva reunión

Los trabajadores del Metal votan en contra del nuevo convenio Francis Jiménez
Jesús Mejías

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los trabajadores del Metal de Cádiz han votado en contra del preacuerdo alcanzando entre el sindicato UGT-FICA y la patronal FEMCA para un nuevo convenio. En torno a unos 500 empleados se han concentrado en el acceso a Navantia Cádiz, lugar en el que se ha celebrado una asamblea en el que han mostrado su rechazo de manera unánime al acuerdo inicial. Este encuentro estaba convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Coordinadora de Trabajadores del Metal (CTM).

Sobre las 08.00 horas la Carretera Industrial fue cortada por un centenar de trabajadores del Metal, aunque a medida que fueron pasando los minutos el número de manifestantes fue creciendo considerablemente. Antes de las 10.30 horas el tráfico quedó abierto en esta vía.

La convocatoria estaba fijada a las 09.00 horas, pero ha comenzado una hora más tarde porque han esperado a los trabajadores que estaban concentrados en la factoría de Dragados, en Puerto Real. Tras la votación, han acordado realizar una marcha pacífica por las calles del centro de la capital. Se trata del quinto día consecutivo de huelga indefinida por parte de los trabajadores, y el séptimo día de paro laboral, ya que el miércoles 18 y el jueves 19 de junio tuvieron lugar las primeras protestas.

En la votación realizada esta mañana, los trabajadores han rechazado la propuesta presentada por FICA UGT. No están conformes con la duración del acuerdo, que se redujo de 9 a 8 años, ni con la recuperación gradual del plus por exposición a sustancias tóxicas, argumentando que cualquier operario está expuesto a estos riesgos desde que comienza su jornada en el taller. La asamblea celebrada en Navantia San Fernando también ha desestimado esta propuesta del sindicato.

Asamblea de los trabajadores en Navantia Cádiz Francis Jiménez

«La mayoría de las empresas no lo pagaban y se llegó a un acuerdo con el plus incondicional. Era simplemente, por entrar dentro de la planta, tú tenías 180 euros de plus. Eso es lo que queremos nosotros», han afirmado.

Los trabajadores marcan varias «líneas rojas» que deben estar recogidas en el nuevo convenio como que «todo trabajador que entre por esas puertas (factoría de Navantia) tiene que cobrar el convenio del Metal, sí o sí desde el minuto uno». Por otro lado, en el preacuerdo, los porcentajes sobre el abono durante las incapacidades temporales se quedan en el 100% para enfermedades graves y en el 90% para accidentes. En el caso de las dos primeras bajas del año por enfermedad común se fija un pago como convenio del 80% y a partir de la tercera, según estatutos. «Es lo mínimo de lo mínimo», denuncian.

Nueva jornada de protestas

La jornada del viernes es la quinta desde que comenzara el lunes la huelga indefinida de los trabajadores del sector del Metal de Cádiz. De manera improvisada, y tras votarlo en asamblea, han comenzado un recorrido de dos horas por las calles del centro de la capital gaditana. Han recorrido la plaza de San Juan de Dios, han avanzado por el Mercado Central, y una de las paradas ha sido en la sede del PSOE, donde han pedido a María Jesús Montero, vicepresidente del Gobierno y «principal responsable de Navantia» que se involucre en la negociación: «Los trabajadores queremos que se cumplan los convenios, queremos una vida digna, no queremos estar encerrados en cárceles».

También ha habido críticas hacia Yolanda Diaz, ministra de Trabajo, a la que han acusado de «mirar a otro lado», aunque en «Navantia como empresa pública se permite la explotación de los trabajadores».

La marcha ha concluido en torno a las 12.00 horas tras haber recorrido el centro de la ciudad. Los manifestantes acudieron en última instancia a la sede de la Diputación Provincial de Cádiz, y en ese momento se han dispersado. Según han señalado los portavoces de CTM y CGT, el lunes está prevista una marcha desde la factoría de Dragados en Puerto Real hasta la Plaza de Jesús de La Villa a partir de las 18.00 horas. «Lo hacemos a esa hora para que puedan acompañarnos las familias y nuestros hijos».

Los manifestantes se concentran en el Ayuntamiento de Cádiz Francis Jiménez

En líneas generales ha sido una mañana tranquila en la provincia de Cádiz. A las 06.00 horas estaban convocados los piquetes. Los trabajadores de Alestis colocaron ramas, neumáticos y palets que cortaban la carretera de entrada a la factoría, que posteriormente retiraron agentes de la Policía Nacional y operarios de conservación de carreteras. La Policía Nacional ha vigilado algunos puntos como la CA-35 y la CA-36 que conectan Puerto Real con Cádiz para evitar cortes de tráfico, también un furgón se encontraba en la rotonda Miguel Ángel Blanco junto al puente de la Constitución 1812, y los agentes han estado durante la mañana recorriendo el polígono de La Cabezuela.

En el Campo de Gibraltar, La huelga del sector del metal ha dado una pausa, lo que ha permitido que el tráfico vehicular fluya sin problemas a lo largo de la autovía A-7 en toda la comarca. La mayoría de los trabajadores del metal se reunió a primera hora, cerca de las 6 de la mañana, en la rotonda que da acceso al parque de Moeve, punto central de las protestas. En una pancarta que llevaban se leía: «Somos obreros, no delincuentes». Aunque el piquete intentó inicialmente bloquear la carretera que conecta San Roque con La Línea, finalmente llegó a un acuerdo con la Guardia Civil para mantenerla abierta. Gracias a ello, se evitó el atasco habitual en el cruce del Toril y se logró prevenir el colapso en la salida de La Línea y en la circulación general de la A-7, como había ocurrido en días anteriores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación

OSZAR »