Gran Premio de España de Motociclismo 2025
La gran apuesta de la Junta de Andalucía por los eventos de repercusión internacional
MARCA ANDALUCÍA
Arturo Bernal, consejero de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, asiste a la jornada de sábado en el Circuito de Jerez - Ángel Nieto
Acompañado por la alcaldesa jerezana María José García - Pelayo y Mercedes Colombo, delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz
Un segundo día marcado por los atascos kilométricos a la entrada y salida del Circuito de Jerez - Ángel Nieto
Marc Márquez, historia viva en Jerez

El consejero de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal, ha destacado la apuesta del Gobierno andaluz por los grandes eventos que refuerzan la marca Andalucía como sede de grandes eventos con repercusión internacional, como el Gran Premio de España de MotoGP 2025.
Así lo ha explicado en la atención a medios de comunicación antes de asistir a la jornada del sábado del Gran Premio de España en una edición muy especial dado que el Circuito de Jerez - Ángel Nieto cumple 40 años.
Arturo Bernal ha estado acompañado por la alcaldesa jerezana María José García - Pelayo y la delegada del Gobierno de la Junta en Cádiz, Mercedes Colombo.
El consejero ha expresado que «ya no se entiende la historia del motociclismo sin las grandes historias que se han vivido en este asfalto». Y ha puntualizado en este sentido: «Desde el año 1987 se celebran grandes eventos en un binomio Jerez y motos que ya es indestructible. En estas cuatro décadas hemos conseguido que este fin de semana sea el más especial de todo el Mundial de Motociclismo. No hay duda de que este ambiente, el calor de los aficionados hacen que los pilotos se sientan como en casa».
También ha agradecido a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y servicios de emergencia que garantizan un año más un fin de semana en el que «sólo tenemos que preocuparnos de disfrutar del espectáculo».

Gran afluencia
Así «seguimos apostando desde la Junta de Andalucía por los grandes eventos que refuerzan nuestra marca como sede de acontecimientos de repercusión internacional». Un impulso con el que, a juicio de Arturo Bernal, conseguimos el efecto de gestionar la estacionalidad y atraer a visitantes en épocas del año alejadas de la temporada alta.
El titular de Turismo ha explicado también que se busca atraer a nuevos públicos, como ocurrió en esta pasada Semana Santa. «Gracias a nuestras campañas estamos consiguiendo atraer a nueva cantera de turistas, a esa Generación Z que además tiene una alta capacidad de gasto. Ahora nuestro objetivo es fidelizar sus visitas a Andalucía», ha detallado.
Para terminar señalando: «Hablamos de un evento que el año pasado atrajo a más de 180.000 espectadores y este año por la impresión de estos primeros días en que podemos superar esa cifra». Y es que Arturo Bernal ha subrayado que los datos de ocupación hotelera que apuntan a un lleno total no sólo en Jerez, sino también en todo el entorno de la Bahía de Cádiz.